¡Bienvenido de nuevo, Madivetero!
El verano está en pleno apogeo y, con él, comienzan las vacaciones para muchos dueños de adorables peludos. Tanto si eres de los que prefiere los meses de más calorcito, como si eres de los que prefiere esperar al fresquito para salir a despejarte en unas merecidísimas vacaciones, tienes la oportunidad perfecta para disfrutar de momentos inolvidables junto a tu peludo compañero.
Aquí te dejamos algunos consejos y recursos para aprovechar al máximo cualquier temporada de ocio sin descuidar el bienestar de tu amigo de cuatro patas.
No hay mejor compañero de aventuras que tu peludo. ¡NO LO ABANDONES!
Lamentablemente, el verano no es sinónimo de bienestar para todos; ya que registra un mayor aumento de abandonos y maltrato de mascotas.
Estos fieles compañeros se convierten en víctimas inocentes durante las vacaciones, dejándolos atrás al creerse erróneamente que no pueden acompañar los planes o resultar incómodos, lo que provoca su masificación en refugios y situaciones angustiantes de ansiedad, depresión y comportamientos desesperados en los animales.
No saber qué hacer con el animal o descuidar sus necesidades básicas (alimentación, agua, refugio, afecto) durante las vacaciones, ya sea por desconocimiento o negligencia, constituye una forma de maltrato animal inaceptable en una sociedad avanzada.
«La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que se trata a sus animales.»Gandhi
Por eso, antes de decidir tener una mascota, es crucial entender que es un miembro más de la familia y merece respeto, amor, cuidados y atención durante toda su vida.
Es esencial comprender la responsabilidad que conlleva y comprometernos a asumir su cuidado, ya sea durante las vacaciones o cualquier otra situación desafiante (enfermedades, mudanzas, separaciones, bebés, muertes).
Beneficios para todos
La vida es impredecible, pero lo que no cambia son los numerosos beneficios que aporta a todos los niveles compartir la vida con un animal.
Disfrutar de tiempo de calidad y diversión con tu mascota fortalecerá vuestro vínculo y construirá una relación de confianza y lealtad inigualable, que os llenará de sonrisas y recuerdos inolvidables.
Si eres de los que no se achanta ante las dificultades y vas con tu peludo a muerte, disfrutar de aventuras al aire libre, interactuar con otros seres vivos y explorar juntos el mundo os mantendrá activos y os ayudará a liberaros del estrés diario, mejorando vuestra salud física y emocional. ¡No hay nada como la compañía de nuestros peludos amigos para hacer que cada día sea extraordinario!
¿Te preguntas cómo pasar tiempo de calidad con tus compañeros peludos? ¡No te preocupes, hay infinitas posibilidades! Desde emocionantes aventuras al aire libre hasta relajantes momentos en casa. ¡Hay opciones para todos los gustos!
Para los amantes de los perretes
Paseos y rutas de senderismo
Explora la belleza natural en parques, senderos y áreas naturales donde puedas caminar y disfrutar de la naturaleza junto a tu perro. ¡La Sierra de Guadarrama y muchos otros destinos son perfectos para aventuras en equipo!
Canicross, Bikejoring y Rollerjoring
Si te gusta salir a correr, pedalear o patinar, ya sea solo o en grupo, en estas actividades podrás hacerlo también con tu perro, ambos unidos por un cinturón especial, combinando ejercicio, aventura y tiempo de calidad juntos.
Agility
¿Listo para la acción? En este deporte, los perros deben completar un desafiante recorrido de agilidad lleno de túneles, obstáculos y saltos, siguiendo las indicaciones de sus dueños. Estimula su inteligencia mientras os divertís juntos.
Flyball
¿La competición corre por tus venas? ¡Con esta disciplina os lo pasaréis en grande! Es una emocionante carrera de relevos, donde los perros corren en equipos, saltan obstáculos y presionan un botón para recuperar una pelota y regresar con ella a sus dueños en el menor tiempo posible.
Maintrailing
Una actividad con un alto nivel de estimulación olfativa y ejercicio mental, en el que deberán seguir un rastro, hasta encontrar el objeto o persona escondido. Este entrenamiento es el utilizado en búsqueda, rescate, y detección de sustancias.
Entrenamiento en parques
Practica comandos, trucos y ejercicios de obediencia al aire libre. Así conseguirás que dominen sus impulsos, incluso frente a fuertes distractores, y sin molestar a los demás.
Juegos al aire libre
Juega a lanzarle el frisbee o la pelota, al pilla-pilla, al tira y afloja con una cuerda o al escondite. Os lo pasaréis genial y al mismo tiempo estimularán su vista, oído y olfato.
Natación
Si a tu perro le gusta el agua, considera llevarlo a playas pet-friendly (las olas y la arena les fascinan), a un lago o a la sierra, donde hay pozas naturales donde pueda nadar y refrescarse. También podéis pasear por la vereda de cualquier riachuelo, ¡es una actividad de lo más estimulante para ellos!
Importante
Verifica antes las regulaciones locales y asegúrate de llevar agua y bolsas para recoger los desechos, su cartilla de vacunas al día, protégelo con antiparasitarios adecuados y crema solar animal, lleva premios, además de juguetes acuáticos; elige días menos concurridos, evita aglomeraciones y personas que tengan miedo a los animales, verifica la seguridad del lugar y evita el calor excesivo para garantizar su bienestar.
Aquí te dejamos una web donde puedes encontrar información útil:
Terrazas y cafeterías
Disfruta de las terrazas de cafeterías y restaurantes que admitan mascotas, donde puedes relajarte con tu perro o gato.
Picnics
Juegos en interior
Juegos mentales como los olfativos donde se esconden premios en una alfombra olfativa, bajo vasitos trileros o por la casa, y deben encontrarlos a base de maña.
Para los enamorados de los felinos
Juguetes y enriquecimiento
Proporciona juguetes interactivos y áreas de juego en casa, como rascadores y túneles, cuerdas, cajas de cartón con agujeros, juguetes donde meter comida o blanditos y que suenen al morderlos, palos de señuelo…
Paseos seguros
Algunos gatos pueden disfrutar de paseos en arneses y correas, pero asegúrate de que tu gato esté cómodo con esta actividad antes de intentarlo. Hay mochilas con respiraderos y metacrilato donde poder transportar a tus mininos mientras observan todo. Los más valientes, entrenan al animal para poder llevarlo suelto, correr juntos y que acudan a la llamada.
Observación de aves y vida silvestre
Coloca comederos de aves cerca de ventanas para que tu gato pueda disfrutar de la observación segura de aves y otros animales. También disfrutan observando peceras y estanques o la calle, pero siempre bajo protección, para evitar posibles sustos o accidentes.
Explorando el mundo juntos: Recomendaciones generales
- Asegúrate de exponer a tus cachorros a las condiciones de transporte durante su período de socialización.
- Planifica una visita al veterinario la semana previa al viaje para confirmar que está en buen estado de salud.
- Baña a tu animal el día antes para evitar malos olores durante el viaje.
- Evita alimentar a tu mascota durante las 6 horas previas a la salida.
- Antes de partir, da un paseo de 30 minutos para que haga sus necesidades.
- Coloca un juguete seguro en el transportín para su entretenimiento.
- Ten a mano los datos de contacto de un veterinario de emergencia en tu destino.
- Incorpora una placa identificativa a tu animal con tu número de teléfono para facilitar la localización en caso de pérdida.
- Asegúrate de que tu perro esté bien entrenado y socializado antes de participar en actividades turísticas.
- Lleva contigo agua, comida, bolsas para desechos y una correa.
- Consulta el sitio web oficial de cada destino o compañía de transporte, y habla con atención al cliente antes de viajar para conocer las regulaciones y políticas vigentes, ya que van cambiando.
- En áreas naturales, mantén a tu perro bajo control y no lo dejes merodear libremente, ya que podría alterar la vida silvestre o correr riesgos. Evita pasar cerca de otros animales salvajes o tocar sus crías, ya que la madre podría rechazarlos después.
Recuerda que cada perro es diferente, así que asegúrate de considerar las necesidades, comportamiento y preferencias de tu mascota al elegir actividades y destinos.
Viajar con perros y gatos: Planifica tu viaje CON ANTELACIÓN
Si tienes planes de viajar, asegúrate de encontrar opciones que permitan que tus mascotas te acompañen (pet-friendly). Planifica con anticipación y verifica las regulaciones y políticas de mascotas en tu destino, para garantizar su seguridad y comodidad:
Dentro de España
- Documentación: asegúrate de visitar con antelación a tu veterinario para que revise a tu peludo y actualice su pasaporte para mascotas, que lleve el microchip puesto, su certificado de vacunación al día y tratamientos antiparasitarios necesarios.
- Transporte en coche: utiliza transportines y arneses seguros y adecuados a su tamaño, que deberán ir bien sujetos con el cinturón de seguridad o en el maletero del coche, separado por una barrera divisoria que te permita verlo. Se necesita un doble anclaje de seguridad por animal y dejarlo corto para evitar que se mueva o choque. Haz paradas regulares para que tu mascota pueda estirarse y hacer sus necesidades.
- Transporte en tren o autobús: Consulta las políticas de transporte de mascotas de las compañías y asegúrate de que cumplan con los requisitos. Eso sí, debes saber que si no es un perro de asistencia, en los autobuses, los animales de más de 10 kg deberán ir en su transportín, dentro del maletero.
Aquí te dejamos algunas webs de interés:
- Transportes que admiten animales domésticos
- Renfe: viajar en tren con mascotas
- Alsa: viajar en autobús con mascotas
Turismo internacional
Si tienes planes de viajar fuera de España, ¡no te preocupes! Muchos países también son amigables con los animales. Investiga y planifica tu viaje con anticipación para asegurarte de que tu peludo pueda acompañarte sin problemas.
- Documentación básica de viaje: cartilla de vacunación en regla, pasaporte de mascotas actualizado, microchip identificativo y certificado de salud de tu veterinario. ¡Importante! Los cachorros de menos de 10 semanas no podrán viajar al no haber terminado su ciclo de vacunación inicial.
- Trámites legales: Investiga los requisitos de entrada para mascotas en la embajada, consulado o la página web del Ministerio del país al que vas a viajar y asegúrate de cumplir con todas las regulaciones, que de ser fuera de la UE, como África o Asia, pueden incluir pruebas de salud (analíticas de sangre y vacunaciones de enfermedades endémicas poco frecuentes), certificados y microchips.
Puedes consultar la información disponible en el apartado de exportación de animales de compañía del Gobierno de España, en el área de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN), donde tu veterinario tendrá que solicitar el certificado de exportación de tu mascota, así como la Infografía: viaja con tu mascota fuera de la UE y Contactos de las Áreas de Agricultura.
- Transporte aéreo: Si te decides por el avión, ya sea dentro o fuera de España, investiga las políticas y regulaciones de la aerolínea para viajar con mascotas. Asegúrate de que el transportín cumpla con las normas y brinde comodidad.
Aquí puedes consultar información sobre las principales aerolíneas, su normativa y requisitos para volar con animales.
También en el Ministerio de agricultura, pesca y alimentación de España puedes encontrar normativa para viajar con mascotas, dentro y fuera de la UE, así como un vídeo explicativo con consejos y recomendaciones.
Alojamientos pet-friendly
Afortunadamente, cada vez más alojamientos están abriendo sus puertas a las mascotas. Puedes encontrar hoteles y casas de alquiler que ofrecen comodidades para tus peludos, así como camas y platos (aunque te recomendamos que lleves los suyos propios).
- Hoteles amigables con mascotas: Muchos hoteles permiten perros y, en ocasiones, gatos. Asegúrate de reservar con antelación y verifica las políticas de mascotas.
- Casas de vacaciones y alquileres: Opta por alquilar una casa o apartamento donde puedas alojarte con tus mascotas en un entorno más cómodo y espacioso.
- Campings: Muchos campings permiten perros y ofrecen áreas de juego y servicios para mascotas.
Recuerda siempre respetar las normativas locales y asegurarte de que tu mascota esté cómoda y segura en todas las actividades y lugares que elijas.
Páginas web y recursos de interés
- Turismo con Perros: Este sitio web ofrece información sobre destinos y actividades de turismo con perros en toda España. Puedes encontrar listas de playas, hoteles y más.
- Viaja con tu mascota: una guía para viajar con mascotas, donde encontrarás información sobre consejos, alojamientos, hoteles, rutas, playas y restaurantes de toda España donde los perros y gatos son bienvenidos.
- Viajar con perros: esta web ofrece alojamientos que admiten perros en España e información para los que viajan con su mascota y buscan un hotel dog friendly.
- Viajes4patas: donde puedes encontrar hoteles, casas rurales, apartamentos, camping y hostales para viajar con tu perro, ya sea para turismo de costa, rural o de ciudad.
- Sr perro: es una web para encontrar bares y restaurantes dog friendly en España, hoteles con encanto, playas caninas, veterinarios, tiendas, educadores, paseadores, peluquerías, fotógrafos, transporte, ocio.
- Pipper on tour: en esta web puedes seguir los viajes de Piper, un perro “turista” que ha dado la vuelta a españa y te descubre, de primera pata, qué ver, dónde comer y dónde dormir. También puedes ver su blog con infinidad de contenido útil sobre: aquaparks caninos, centros comerciales, restaurantes y museos donde ir a disfrutar del tiempo libre con tu amigo peludo en lugares dog friendly.
- Planes para viajar con perro en 2023: en esta web encontrarás un planning anual de destinos “dog friendly” para viajar con tu perrete por España, al menos, una vez al mes.
Cuidados en Casa
Si decides no llevar a tus mascotas contigo durante un viaje, asegúrate de dejarlas en manos de alguien de confianza o en una residencia segura para mascotas. Mantén su rutina lo más normal posible y deja instrucciones claras. Algunas residencias tienen la opción de mandarte fotos y vídeos de tu mascota durante tu ausencia, para que veas que está bien.
Aquí te dejamos una web de interés, tanto si eres dueño que necesita ayuda o si eres un cuidador con tiempo y amor de sobra para cuidar a nuestros mejores amigos peludos:
- Gudog: Una plataforma que conecta a dueños de perros con cuidadores locales, ideal si deseas dejar a tu perro con alguien mientras exploras. Ofrecen alojamiento, guardería de día y paseos.
Conciencia y Educación:
Adoptar a un animal es un acto de amor y compromiso ¡No algo que podamos obviar o devolver cuando ya no nos interesa! Si estás pensando en tener una mascota, asegúrate de estar comprometido a cuidarla a lo largo de toda su vida. ¡No la abandones! ¡Ellos nunca lo harán!
Educa a los demás para que tampoco lo hagan. El abandono es una triste realidad que podemos cambiar al promover una cultura de amor y responsabilidad.
La vida y el ocio con perros y gatos puede ser una experiencia muy gratificante y enriquecedora para ambos, pero ¡no olvides que es nuestra responsabilidad que estén bien cuidados y protegidos en todo momento! Disfruta de cada aventura juntos, crea recuerdos inolvidables y mantén viva la llama del amor incondicional que compartes con tus compañeros peludos.
¡Felices momentos de ocio para ti y tus fieles amigos!
¡Nos vemos en la siguiente aventura peluda!