Cómo montar un botiquín de primeros auxilios para tu mascota

Bienvenido de nuevo, Madivetero!

El buen tiempo ya se va acercando, las excursiones con nuestros compañeros de 4 patas van a empezar a repuntar, y como la famosa «Ley de Murphy» no tiene vacaciones, siempre podemos sufrir percances.

Así que aquí te dejamos algunas cositas que no estaría de más llevar encima para poder hacer curas de primeros auxilios a vuestros compañeros si os pilla de aventura.

Imprescindibles 

Agua y bebedero

Fundamental para hidratar a nuestros compañeros (hay en el mercado unos bebederos plegables que ni pesan ni ocupan apenas espacio).

Gasas estériles

Útiles en caso de tener que curar o taponar heridas. 

Agua oxigenada / betadine/ clorhexidina y/o jabón

Serán nuestros principales desinfectantes. En el caso del agua oxigenada, también podemos usarla para provocar el vómito si sospechamos que nuestro perro haya ingerido algo tóxico. No recomendamos usar alcohol para la limpieza de heridas, puesto que quema. 

Alcohol

Para la desinfección de utensilios y en nuestra mascota solo en caso de golpe de calor. 

Suero fisiológico o solución salina

Para ayudarnos a limpiar las heridas y ojos. 

Algodón o vendas de algodón

Aunque no somos muy partidarios de su uso por los restos que deja sobre las heridas, con ello podemos realizar compresas (junto con las gasas) para poder taponar heridas muy sangrantes

Guantes de látex

Ya que de esta forma nuestra actuación será lo más higiénica y segura posible, evitando a su vez, posibles contagios. 

Termómetro digital

La temperatura de un perro/gato ronda los 38-39ºC, en momentos de calor o estrés, puede llegar hasta los 39.2ºc, A partir de 39.5ºC ya podríamos considerarlo fiebre. La temperatura se toma vía rectal (NO SOLTÉIS EL TERMÓMETRO).

Esparadrapo

Para poder fijar las gasas o vendas. 

Vendas

Tipo gasa o cohesivas, aunque es preferible está última, que usaremos para tapar heridas una vez desinfectadas.

Tijeras de punta roma

Para recortar el pelo alrededor de una herida.

Jeringas 

Pinza de depilar y pinza de quitar garrapatas

La pinza de depilar nos servirá para extraer objetos que se hayan clavado en la piel de nuestro animal. En el caso de la pinza para quitar garrapatas nos ayudará y facilitará la maniobra de extracción.

Material compresivo

En el mercado hay muchos y muy variados. Nos puede servir desde cordones de deportivas y/o botas hasta las gomas del pelo que se usan para recogerlo. En el caso de tener que hacer un torniquete, no podemos dejar sin irrigación la extremidad, por lo que cada cierto tiempo (unos 3 minutos) tendremos que aflojarlo para no necrosar todo el tejido. 

Toalla

Nos vendrá bien en el caso de golpe de calor o para transportar animales inconscientes.

Medicamentos básicos

Siempre, SIEMPRE, bajo la recomendación de nuestro veterinario. Pueden incluir analgésicos, antihistamínicos o medicamentos para problemas gastrointestinales.

Consejos prácticos ANTES de la excursión

Planificación

Investiga previamente si hay servicios veterinarios cerca de tu destino y asegúrate de tener a mano el teléfono de urgencia de un veterinario de la zona en caso de emergencia.

Hidratación

Lleva suficiente agua para tus mascotas, especialmente en climas cálidos o durante actividades físicas. Evita los golpes de calor y provee de zonas de sombra.

Descansos regulares

No olvides hacer paradas frecuentes para que tus mascotas estiren las patas y hagan sus necesidades.

Identificación

Asegúrate de que tus mascotas lleven collar con placa de identificación y microchip, por si se separan de ti durante la excursión.

Reponemos energías

Si decidimos ir al campo con animales muy jóvenes o muy pequeños de tamaño, no nos podemos olvidar del aporte de glucosa, ya que ésta puede bajar rápidamente tras un ejercicio al que nuestros pequeños no están acostumbrados. Para ello necesitamos azúcar o miel.

No te olvides de sus zapatos naturales, las almohadillas

También es importante, unos días antes de la ruta, preparar las almohadillas de los peludos, ya que son sus zapatos. Para ello usaremos productos específicos para tal fin.

Atención a los peluditos pachuchos o crónicos

Y sin olvidar a nuestros pequeños enfermos crónicos, ¡no podemos olvidar su medicación!

Y para terminar, recuerda siempre mantener la calma y actuar con prontitud en caso de emergencia. 

¡Feliz viaje, aventurer@, y que cada paso sea una nueva experiencia junto a tu fiel compañero!

¿Te hemos ayudado? ¿Nos compartes?